Explora Sídney sin perderte ni gastar una fortuna

Foto de Jeremy Bishop

Sídney es una ciudad hermosa y vibrante con mucho que ofrecer a los visitantes. Sin embargo, puede ser un desafío moverse por la ciudad si no estás familiarizado con el transporte público y privado.

Como resultado, muchos viajeros optan por tomar taxis para moverse por la ciudad. Esto puede ser costoso, especialmente si estás viajando con un presupuesto limitado. 

La buena noticia es que hay muchas maneras de ahorrar dinero y tiempo en tus rutas por la ciudad, y en este blog aprenderásqué tipos de transporte hay disponibles, cuánto cuestan y cómo moverse por Sídney de forma cómoda y asequible.

 

¿Cómo moverse por Sídney?

La tarjeta Opal es la forma más fácil y económica de pagar el transporte público en Sídney. Es recargable y se puede utilizar en todos los medios de transporte público de la ciudad.

Con esta tarjeta, no tienes que preocuparte por comprar billetes individuales. Simplemente toca tu tarjeta en el lector cuando subas y bajes de autobuses, trenes, ferries o tranvías. La tarjeta calculará automáticamente el coste de tu viaje y lo deducirá de tu saldo.

Además, si viajas con un grupo de cuatro o más personas, con la tarjeta Opal puedes comprar un billete grupal de autobús o tren. Lo cuál es un gran beneficio, pues los billetes grupales cuestan la mitad que los billetes individuales.

Ahora que sabes cómo pagar tus trayectos, aquí tienes una lista de los medios de transporte que tienes a tu disposición.

Foto de Luke White

Autobuses

La red de autobuses es muy extensa y cubre toda la ciudad, con más de 3.500 paradas. La mayoría de las rutas funcionan las 24 horas del día, 7 días a la semana y son la opción más económica para moverse por Sídney.

El precio de un viaje varía en función de la distancia recorrida. La tarifa base es de 2,50 dólares australianos por un viaje de hasta 2,5 kilómetros. Sin embargo, por cada kilómetro adicional, se añade 0,05 dólares australianos, así que no olvides pasar la tarjeta Opal antes de bajarte para que no incurras en gastos innecesarios.

Algunas de las rutas de autobús más populares en Sídney, incluyen: 100 - Circular Quay a Parramatta, 200 - Circular Quay a Bondi Beach, 300 - Circular Quay a Manly, 400 - Circular Quay a Parramatta y 500 - Circular Quay a Blacktown.

Las paradas de autobús se identifican con un número y una letra. El número indica la ruta del autobús, mientras que la letra indica la dirección del viaje. Por ejemplo, la parada de autobús "100-A" es la primera parada de la ruta 100 en dirección a Parramatta.

Ten presente que los autobuses de Sídney tienen una frecuencia de entre 15 y 20 minutos, pero durante los días festivos, puede ser de hasta 30 minutos. Si tienes previsto viajar en autobús durante un día festivo, es mejor planificar tu viaje con antelación.

También puedes tomar el Big Bus Tour que te ofrece 33 paradas increíbles. Con un solo billete, dependiendo del periodo de validez para el que lo hayas adquirido, puedes bajarte y subirte cuantas veces quieras y conocer los mejores sitios de Sídney.

Light Rail (Tranvías)

Los tranvías ofrecen una perspectiva única de la ciudad y son una opción ecológica para disfrurar de la ciudad.

A diferencia de los autobuses o los trenes, los tranvías circulan por las calles principales, de esta forma los pasajeros pueden disfrutar de las vistas de los edificios históricos, los parques y las playas. Adicionalmente, los tranvías suelen ser transportes muy rápidos porque tienen sus propias vías, lo cual les permite evitar el tráfico.

La red de tranvías de Sídney consta de dos rutas: la línea L1, que conecta Circular Quay con Randwick, y la línea L2, que conecta Circular Quay con Kingsford.

Estas rutas operan con frecuencia, incluso durante la noche. La línea L1 funciona las 24 horas del día, 7 días a la semana. La línea L2 funciona de 4:30 a 00:30 horas, todos los días.

El precio de un viaje en tranvía en Sídney es de 3,50 dólares australianos por un viaje de hasta 2,5 kilómetros. Por cada kilómetro adicional, se añade 0,06 dólares australianos.

Trenes

Los trenes son una forma cómoda y eficiente de moverse en la ciudad. Con frecuencias de 5 a 15 minutos, los trenes conectan la ciudad y suburbios desde las 4:30 a.m. hasta la medianoche. 

La Estación Central, en el CBD, es el epicentro, con transbordos a las 9 líneas. Destaca la City Circle, que recorre lugares clave como Central, Museum, St James, Town Hall, Wynyard, Circular Quay y Martin Place. Además puedes pagar por distancia con tu tarjeta Opal.

Si estás planificando un viaje con múltiples destinos pero dispones de poco tiempo para los recorridos, puedes usar las numerosas rutas de trenes, ya que conectan todos los rincones de la ciudad.

Ferry

¡Un viaje en ferry es una experiencia que todo viajero debería vivir en Australia!

Las 13 rutas de la red de ferries, conectan el centro de la ciudad con las zonas costeras, como Manly, Neutral Bay y Parramatta.

Durante el trayecto, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la bahía de Sydney, la Ópera House y el Puente del Puerto. El precio de un viaje en ferry es muy similar al de los demás medios de transporte público: 3,50 dólares australianos por un viaje de hasta 2,5 kilómetros. 

Además, los ferries en Sídney operan con frecuencia, y la mayoría de las rutas funcionan las 24 horas del día, 7 días a la semana.

Taxis y Uber

Esta podría ser la opción más costosa, pero puedes usarla para ahorrar tiempo en destinos específicos y evitar largos desplazamientos.

En especial, revisa los precios por trayectos en Uber, ya que suelen ser más baratos que los taxis.

Un viaje en Uber tiene un coste fijo de 9 dólares, al que se suman 1,45 dólares por kilómetro recorrido. Un taxi regular tiene una tarifa base de 3,60 dólares y un recargo de 2,19 dólares australianos por kilómetro recorrido.

Taxis acuáticos

Para los más aventureros, no pueden faltar los recorridos en taxis acuáticos. Dentro de las rutas imperdibles están: Circular Quay a Watsons Bay, Circular Quay a Manly o Circular Quay a Taronga Zoo. 

La frecuencia de los taxis acuáticos es excelente, con salidas cada 30-60 minutos, dependiendo de la ruta y la hora del día.

El valor de cada viaje dependerá de cada trayecto, pero son usualmente bajos y puedes encontrarlos en las aplicaciones móviles o páginas web de las empresas que ofrecen el servicio: Water Taxis Combined, H2O Maxi Taxis o Fantasea Yellow Water Taxis

También puedes reservar directamente en los muelles designados, pero es recomendable que planifiques tu viaje con tiempo ya que este servicio tiene una gran demanda.

Alquiler de autos

Para viajar a tu ritmo, nada mejor que estar al volante, y para hacerlo con facilidad, te recomendamos consultar con antelación los precios de empresas que te proveen este servicio son Avis, Budget, Hertz o Thrifty.

Los precios de renta de carros en Sydney varían en función de la empresa, el tipo de carro, la duración del alquiler y la temporada. En general, los precios son más altos durante los meses de verano, cuando la demanda es mayor. 

Puedes encontrar carros económicos desde 24 dólares australianos al día, pero no olvides considerar el cargo adicional del aparcamiento y separar un espacio asequible de parking con compañías como Wilson Parking o Parkopedia.

Para alquilar un carro en Sydney, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 21 años de edad.

  • Tener una licencia de conducir válida en tu país de origen.

  • Presentar una tarjeta de crédito válida.

Uber Car: otro servicio ideal para explorar la ciudad, es el de Uber, el cual puedes rentar por hora, por día o semana.

Todos los viajes incluyen cobertura de daños y pérdidas, así como asistencia en carretera 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, los precios son muy asequibles y varían según el tipo de vehículo, la duración del viaje y la ubicación. 

Puedes esperar pagar entre $5 por hora y $20 por día, más tarifas por kilometraje y de reserva. Para rentarlos solo necesitas:

  1. Descargar la aplicación Uber Carshare.

  2. Crear una cuenta.

  3. Seleccionar un auto por ubicación, tipo o precio.

  4. Reservar el auto.

  5. Desbloquear el auto con la aplicación.

¿Te has hecho una idea de cuáles transportes utilizarás durante tu próxima visita a Sídney?, entonces anota las siguientes recomendaciones.

Hacks para moverte como un experto en la ciudad

  • Al llegar al aeropuerto de Sídney, el tren es la forma más rápida y económica de llegar al centro de la ciudad. El trayecto dura unos 30 minutos.

  • Descarga aplicaciones como Google Maps, Transit o TripView, para ubicarte mejor durante todo tu viaje. Estas aplicaciones te muestran los mapas de la ciudad, los horarios de los servicios de transporte público y las rutas más eficientes.

  • Si tienes que coger un taxi o Uber, considera la posibilidad de compartirlo con otras personas. Esto te ayudará a ahorrar dinero.

  • En los trenes, guarda silencio en los "quiet carriages", fácilmente identificables por señales visibles. Generalmente, se encuentran en el primer y último vagón.

Sídney tiene una red de carriles bici bien desarrollada. Si te sientes cómodo en bici, es una buena forma de vivir la cultura australiana y ser amable con el planeta.

¿Quieres saber más y vivir la experiencia de tu vida? Nosotros te ayudamos a planear tu próximo viaje.

Previous
Previous

¿Qué es el ABN en Australia?